Skip to the content
Últimas noticias
October 6th, 2025
1
Sitges 2025: Alpha, de Julia Ducournau, inaugurará la 58ª edición del SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya
2
Sitges 2025: Presentamos el cartel de la 58ª edición, y los primeros premiados e invitados
3
Alex de la Iglesia protagoniza el cartel de la Semana de Terror de Donostia 2024
4
Sitges 2024: Anunciamos primeros títulos y confirmamos más estrellas invitadas
5
Cinefan Ubeda se celebra este año con un cartelazo de invitados
Revista Fantastique
Revista digital sobre cine fantástico y de terror
  • Artículos
  • Créditos
  • Contacta
Favourites

Sitges 2025: Alpha, de Julia Ducournau, inaugurará la 58ª edición del SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya

Sitges 2025: Presentamos el cartel de la 58ª edición, y los primeros premiados e invitados

Alex de la Iglesia protagoniza el cartel de la Semana de Terror de Donostia 2024

Sitges 2024: Anunciamos primeros títulos y confirmamos más estrellas invitadas

Cinefan Ubeda se celebra este año con un cartelazo de invitados

Trailer de Alien Romulus

Se presenta el cartel del Isla Calavera 2024

Se presenta ShadowZ España, la plataforma de streaming dedicada al cine de terror

Trailer del Nosferatu de Robert Eggers

Artículos

Little Monsters (2019), de Abe Forsythe

Para George A. Romero, el zombi era una metáfora de una gran crisis o un cataclismo, que arrasa con todo y nos obliga a ponernos...

Javier Ludeña Fernández
Read More
Noticias

Proyección de “La invasión de los zombies atómicos” con la presencia de Antonio Mayans

El próximo jueves 30 a las 20 horas, la sala madrileña “Aristic Metropol” ha programado una sesión especial que servirá para conmemorar el cuarenta aniversario...

redaccion
Read More
Artículos

Mamá y papá (Mom and Dad, 2017), de Brian Taylor

A los cuarenta y cinco minutos de la nueva película del cineasta Brian Taylor, Mum & Dad, Nicolas Cage (interpretando al desquiciado padre Brent Ryan)...

Salvador M. Dominguez
Read More
Noticias

Survival Zombie en el VII FangoFest de Amposta

El viernes 09 de septiembre, a partir de las 23:00 hasta las siete de la mañana, el VII Fangofest de Amposta ofrece una actividad paralela...

redaccion
Read More
Artículos

Summer Camp

Aunque Summer Camp es su opera prima como director,  Alberto Marini no es precisamente alguien inexperto ni desconocido en el mundo del cine fantástico español....

Javier Ludeña Fernández
Read More
Artículos

The Children (2008), de Tom Shankland

La extraña e inquietante relación entre los niños y el cine de terror tuvo su punto de inflexión en los 70’s con pelis como El...

Carlos Serrano Galán
Read More
Artículos

Extinción (de Miguel Ángel Vivas)

Personalmente me gustaba más el título que tenía la película durante la mayor parte de su proceso de producción: Wellcome to Harmony. Claro, Extinction va...

Javier Ludeña Fernández
Read More
Artículos

The Crazies (1973, de George A. Romero) vs. The Crazies (2010, de Breck Eisner)

The Crazies (1973) fue el cuarto largometraje que rodó George A. Romero, el newyorkino que con su primera película, La noche de los muertos vivientes...

Javier Ludeña Fernández
Read More
Artículos

Dan O’Bannon III: Los años de la Cannon + El regreso de los muertos vivientes

Tercera parte de nuestro homenaje a uno de los guionistas y directores más característicos del cine fantástico de los 80, autor de clásicos como "Alien",...

Javier Ludeña Fernández
Read More
Artículos

Zombies nazis (Dead Snow) (Død snø, 2008, de Tommy Wirkola)

 En otro de esos giros asombrosos que tienen nuestra cartelera, se estrena cuando nadie lo esperaba una de las películas que estuvieron de moda en...

Javier Ludeña Fernández
Read More

Paginación de entradas

Anteriores 1 2

Comentarios recientes

  • redaccion en Late Phases (de Adrián García Bogliano)
  • Leonardo en Late Phases (de Adrián García Bogliano)
  • Roco en Estreno: Historias de miedo para contar en la oscuridad
  • Cuentos largos para jóvenes en Furia ciega (Drive Angry, 2011), de Patrick Lussier
  • Melissa en Frágiles, de Jaume Balaguero: una reinterpretación (diez años después)
[custom-facebook-feed]
  • Artículos
  • Créditos
  • Contacta
  • Artículos
  • Créditos
  • Contacta
  • Artículos
  • Créditos
  • Contacta