John Guillermin ha sido un aplicado director, un profesional de la dirección de los que suelen calificarse como “buenos artesano” en lo suyo. Su nombre ha quedado indeleblemente unido al terreno del cine de aventuras y catastrofista, sobre todo de la década de los 70, y si no resulta un nombre más popular a pesar de que todo el mundo ha visto alguna o muchas películas suyas, se debe sin duda a que estuvo entregado sin ninguna clase de complejos a la elaboración de superproducciones de estudio, de las que se ven comiendo palomitas, sin pretensiones autorales ni factores que los que despiertan cultos o hacen sobresalir al creador por encima de la propia obra.
Fue el director de la inolvidable El coloso en llamas (The Towering Inferno, 1974), de la versión de King Kong de 1976 (la de Jessica Lange), de la mejor adaptación de Muerte en el Nilo (Death on the Nile, 1978), la novela de la serie de Hercules Poirot (aquí inolvidable Peter Ustinov) de Agatha Christie, o de aquel film que reforzaba la moda de las películas catastrofistas en aviones tan de los 70: ¡Alarma! Vuelo 502 secuestrado (Skyjacked, 1972), con Chalton Heston; de notables films bélicos sobre hazañas como Las águilas azules (The Blue Max, 1966), Cañones en Batasi (Guns at Batasi, 1964) o El puente de Remagen (The Bridge of Remagen, 1969), con actores como George Peppard, Richard Attenborough o George Segal; estupendos policíacos como Hasta el último aliento (Never Let Go, 1960) o El robo al Banco de Inglaterra (The Day They Robbed the Bank of England, 1960)); o de películas de Tarzán como La gran aventura de Tarzán (Tarzan’s Greatest Adventure, 1959), una de las que hizo Gordon Scott como Tarzán, o Tarzán en la India (Tarzan Goes to India, 1962) en la que Tarzán estaba interpretado por John Mahoney.
Retirado de la actividad desde hace mucho tiempo, falleció el pasado domingo a los 89 años de edad, a causa de un ataque cardíaco. Descanse en paz. Su trabajo y buen hacer nos ha proporcionado muchas horas de disfrute y emoción, y eso nunca lo olvidaremos.
Comparte esto:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Average Rating
One thought on “Muere John Guillermin”
Responder a Carlos Serrano GalánCancelar respuesta
Otros artículos
Sitges 2025: Alpha, de Julia Ducournau, inaugurará la 58ª edición del SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya
La 58ª edición del SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya se celebrará del 9 al 19 de octubre próximo...
Sitges 2025: Presentamos el cartel de la 58ª edición, y los primeros premiados e invitados
Os presentamos el cartel de la 58ª edición del Festival, que pondrá el foco en la comedia dentro del cine de terror y...
Alex de la Iglesia protagoniza el cartel de la Semana de Terror de Donostia 2024
Álex de la Iglesia, uno de los grandes nombres del cine fantástico mundial de los últimos 30 años, es el...
Sitges 2024: Anunciamos primeros títulos y confirmamos más estrellas invitadas
Cada vez queda menos para dar el pistoletazo de salida a la 57ª edición del SITGES – Festival Internacional de...
Cinefan Ubeda se celebra este año con un cartelazo de invitados
Nada más y nada menos que Neil Marshall, Marcus Nispel, Jenette Goldstein, Silvia Superestar, Carl Toop, Juanma Bajo Ulloa, Manuel...
Trailer de Alien Romulus
Fede Álvarez (Evil Dead, No respires) tratará de reflotar la franquicia: https://www.youtube.com/watch?v=THjwI5pKNZU
Van cayendo poco a poco, este sí era entrañable de verdad…