Antes de que “Annette” te sumerja en sus 140 minutos de canciones malhumoradas y giros tragicómicos, el director Leos Carax toma las riendas. En una voz en off desabrida, aconseja a sus espectadores que “aguanten la respiración hasta el final del espectáculo”. Es una petición imposible pero oportuna, ya que esta fantasía musical alucinante no sólo te quita el aliento, sino que lo mantiene como rehén hasta que aparecen los créditos.
Combinando las composiciones de Sparks con la siempre enigmática creatividad de Carax, “Annette” se impone a través de su expresiva concepción de ópera rock con un cada vez más crecido Adam Driver en el centro. Canta en prácticamente todas las escenas como si el mundo dependiera de ello. Y para los propósitos de esta película, lo hace: Annette, el primer trabajo de dirección de Carax que no ha escrito, se basa en el peculiar equilibrio de las composiciones de los Sparks, el estilo operístico de Carax y la desquiciada interpretación de Driver como comediante condenado al fracaso. Por supuesto, también hay un bebé de madera que canta y un corte ocasional a un gorila melancólico, pero todo existe para apoyar en la causa principal.
Como un puro viaje experimental expresado enteramente a través de canciones, “Annette” funciona a trompicones con la misma mezcla surrealista de belleza inquietante y humor seco y absurdo que Carax aportó a “Holy Motors”. A veces, cambia el misterio cósmico de esa película por un arco narrativo más contundente. Al parecer, Sparks lleva décadas intentando aplicar su atractivo talento como compositor al cine, y en un momento dado llegó a conspirar con el difunto Jacques Tati, pero sus dotes musicales no equivalen a un guión convincente. A pesar de estos defectos, el atractivo de “Annette” cobra vida: Con una historia menos cautivadora que la espectacularidad con la que se desarrolla, la película entra a menudo en conflicto consigo misma, y el desorden es su mejor baza, ya que Carax y sus compañeros musicales trazan la trayectoria de un hombre afectado exactamente por la misma condición.
Comparte esto:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Otros artículos
Animales peligrosos (Dangerous Animals, 2025, de Sean Byrne)
¿Qué es un verano sin su correspondiente película de subgénero “sharksplotation”? El flamante estreno de esta categoría este año viene...
Weapons (2025, de Zach Cregger)
Zach Cregger se descubrió ante el mundo con su excelente primera película Barbarian, si bien aquel era un film finalmente...
Devuélvemela (Bring Her Back, 2025, de Danny Philippou & Michael Philippou)
Los hermanos Philippou surgieron directamente de crear contenidos para YouTube, lo que les convierte en un genuino producto contemporáneo, para...
Los 4 Fantásticos: primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps, 2025, de Matt Shakman)
Tras la simpática Thunderbolts, Marvel Studios sigue intentando convencer al público de que no la decadencia que se venía viendo...
Sé lo que hicisteis el último verano (I Know What You Did Last Summer, 2025, de Jennifer Kaytin Robinson)
La diferencia entre lo que es una secuela, un remake y un reboot cada vez es más ligera, porque la...
Superman (2025, de James Gunn)
En medio del estúpido griterío de las cada vez más estúpidas redes sociales, reflejo de un fandom tóxico, ensimismado y...
Average Rating