Varias reseñas de What Keep You Alive, e incluso parte del material publicitario, han revelado un giro importante en la trama que se produce aproximadamente a la media hora. Dado que la película funciona mejor sin el conocimiento previo de este desarrollo, no la estropearé (no más de lo indispensable cuando ya te han avisado que algo cambia la media hora) aquí, y desaconsejo leer sobre la película en otro lugar si desea que se conserve la sorpresa.
Interesante evolución la de Colin Minihan. Comenzó su carrera en el terreno del largometraje formando tándem con Stuart Ortiz, bajo el nombre colectivo de The Vicious Brothers. Se dieron a conocer con el díptico Grave Encounters, que era un par de found footages que, para lo gastado que está ya ese formato, resultaban bastante frescas y divertidas. Luego, ya en solitario, presentó Extraterrestrial, bastante efectiva e interesante, a la que siguió la original It Stains the Sands Red, un punto de vista distinto sobre el cine de zombies. What Keep You Alive es el siguiente paso y la confirmación más personal de que estamos ante un director a tener en cuenta: un thriller de terror, suspense y supervivencia, basado en la tensión entre sus dos carismáticas protagonistas, Jackie (Hannah Emily Anderson) y Jules (la habitual de Minihan, Brittany Allen, que a la postre es su pareja), una pareja casada que celebra su primer aniversario con una escapada a la casa de vacaciones de Jackie junto al lago, rodeada por un bosque profundo. . Anderson y Allen, que aparecieron juntos en “Jigsaw”.
Las actrices están soberbias, tienen una química íntima y natural que nos hace creer inmediatamente en ellas como compañeras de amor. Poco a poco, comienzan a introducirse sombras, el lugar, ese bosque, parece haber despertado otra Jackie. Luego, después del…. giro, comienza un escenario de terror de supervivencia que combina violencia gráfica con una guerra psicológica de voluntades, que no es tan brillante como el primer acto de la película, pero que va aumentando la tensión a golpe de buenos momentos de suspense y diálogo. El estado de ánimo ominoso provocado por la fotografía de Schuurman y la propia música de Allen, se mimetizan con la pesadilla que vive la poble Jules. Una vez que se descubre la verdad sobre la situación, las acciones de los protagonistas no siempre suenan del todo creibles, y hay puntos en los que parece que Minihan está forzando que no tomen cursos de acción obvios en aras de alargar la película.
Aún así, también hay numerosos momentos que tienen el efecto inquietante deseado, particularmente cuando Jules ofrece un monólogo en la mesa que tiene un contexto emocional completamente diferente al que parece en la superficie. Brittany Allen es muy buena trazando la transformación de Jules de víctima desconcertada a heroína perseverante, mientras que Anderson, cuyo papel está definido de manera algo menos sutil, no obstante lo interpreta con convicción. Minihan encuentra formas de variar imaginativamente cómo contar una historia en realidad tan poco original y seguir primando ante todo a la atmósfera: como en la larga secuencia rodada con luz negra (debidamente motivada por lo que sucede dentro de ella); y una pelea importante en el piso de arriba de la casa se presenta desde el piso de abajo, ya que solo escuchamos la pelea y vemos las luces colgantes balancearse por los impactos. Huyendo de la puesta en escena obvia, esforzándose por construir algo bastante más interesante.
Comparte esto:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Otros artículos
Animales peligrosos (Dangerous Animals, 2025, de Sean Byrne)
¿Qué es un verano sin su correspondiente película de subgénero “sharksplotation”? El flamante estreno de esta categoría este año viene...
Weapons (2025, de Zach Cregger)
Zach Cregger se descubrió ante el mundo con su excelente primera película Barbarian, si bien aquel era un film finalmente...
Devuélvemela (Bring Her Back, 2025, de Danny Philippou & Michael Philippou)
Los hermanos Philippou surgieron directamente de crear contenidos para YouTube, lo que les convierte en un genuino producto contemporáneo, para...
Los 4 Fantásticos: primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps, 2025, de Matt Shakman)
Tras la simpática Thunderbolts, Marvel Studios sigue intentando convencer al público de que no la decadencia que se venía viendo...
Sé lo que hicisteis el último verano (I Know What You Did Last Summer, 2025, de Jennifer Kaytin Robinson)
La diferencia entre lo que es una secuela, un remake y un reboot cada vez es más ligera, porque la...
Superman (2025, de James Gunn)
En medio del estúpido griterío de las cada vez más estúpidas redes sociales, reflejo de un fandom tóxico, ensimismado y...
Average Rating