Sí, por fín, Arnold y Sylvester juntos. Ya, sí, compartieron pantalla en “Los Mercenarios”, pero Schwarzenegger estaba poco más que como invitado. En esta película, ambos son cabeza de cartel, y ya era hora. Hubiese molado verlos juntos en su buena época, los 80, cuando se hacían coñas uno al otro en sus películas. Schwarzenegger en “Los gemelos golpean dos veces” cuando ve un cartel de Rambo con Stallone luciendo bíceps, se toca el suyo propio y ríe sarcásticamente, o Stallone en “Tango y Cash” cuando golpea a un peligroso y musculoso reo y le dice “Me encantaste en Conan, el Bárbaro”.
Mikael Hafstrom ya demostró que el suspense y el terror se le dan bien en películas como “1408” o “El Rito”, y aquí nos revela que la acción también sabe manejarla con soltura, aunque en “Plan de Escape” es más importante la intriga que el dinamismo, puesto que Stallone interpreta uno de esos papeles que molan, el de un experto es escaparse de prisiones que es capturado en una prisión hermética, situada en un lugar desconocido y basada en las fugas realizadas por el experto de cárceles anteriores.
Schwarzenegger, por su parte, tampoco está nada mal en el rol de un preso con misteriosos secretos y muy preguntón que parece controlar todo lo que pasa en la prisión y conseguir cualquier cosa que se proponga. El tercer invitado a la función es Jim Caviezel, como el malvado alcaide que trata de conseguir de Arnold una importante información y que asímismo intenta retener a Sylvester en la prisión para siempre, por órdenes de un desconocido, aunque no me pega como el malo, lo prefiero haciendo de poli en “Frequency” o de hijo de Dios megatorturado en “La Pasión de Cristo”. Y completa el reparto Sam Neill como el médico del recinto, en un papel moderado y, en apariencia, intrigante.
Los otrora Terminator y Demolition Man han dejado de ser los héroes indestructibles de sus anteriores películas y se muestran aquí como hombres duros, pero más humanos y vulnerables al dolor. Aunque conforme pasa el tiempo vuelven a esos roles de acero que tan populares les hicieron en los años dorados. La película contiene suficientes elementos para hacerla entretenida, suspense, giros argumentales, acción, humor y tensión a partes iguales. E incluso un final de esos que vuelven a mostrar escenas de la película dándoles un significado distinto al que pretendían. Mikael Hafstrom ha conseguido hacer con “Plan de Escape” auténtico cine de evasión, y nunca mejor dicho.01
Comparte esto:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Otros artículos
Animales peligrosos (Dangerous Animals, 2025, de Sean Byrne)
¿Qué es un verano sin su correspondiente película de subgénero “sharksplotation”? El flamante estreno de esta categoría este año viene...
Weapons (2025, de Zach Cregger)
Zach Cregger se descubrió ante el mundo con su excelente primera película Barbarian, si bien aquel era un film finalmente...
Devuélvemela (Bring Her Back, 2025, de Danny Philippou & Michael Philippou)
Los hermanos Philippou surgieron directamente de crear contenidos para YouTube, lo que les convierte en un genuino producto contemporáneo, para...
Los 4 Fantásticos: primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps, 2025, de Matt Shakman)
Tras la simpática Thunderbolts, Marvel Studios sigue intentando convencer al público de que no la decadencia que se venía viendo...
Sé lo que hicisteis el último verano (I Know What You Did Last Summer, 2025, de Jennifer Kaytin Robinson)
La diferencia entre lo que es una secuela, un remake y un reboot cada vez es más ligera, porque la...
Superman (2025, de James Gunn)
En medio del estúpido griterío de las cada vez más estúpidas redes sociales, reflejo de un fandom tóxico, ensimismado y...
Average Rating