Read Time:2 Minute, 44 Second

Presence (2024), dirigida por Steven Soderbergh y estrenada en 2025, es una película estadounidense de drama y suspenso sobrenatural que ofrece una reinvención del clásico cine de casas embrujadas, narrada desde un punto de vista inusual: el de un fantasma que habita la vivienda donde se desarrolla la trama. Esta perspectiva le otorga un enfoque visual y narrativo poco convencional, que promete una experiencia fresca en un género muy explorado.

La historia sigue a la familia Payne, que al mudarse a una nueva casa comienzan a experimentar fenómenos extraños y terroríficos. La familia no es perfecta: Rebecca (Lucy Liu) es una madre obsesiva y protectora, especialmente con su hijo Tyler, un adolescente problemático, mientras el padre Chris (Chris Sullivan) lucha por mantener unida la familia en medio de tensiones y conflictos no resueltos. Chloe, la hija menor, atraviesa un proceso de duelo y depresión tras la pérdida de una amiga, lo que la hace más sensible a la presencia espiritual que los acecha.

La película se destaca por su atmósfera densa y melancólica, generada por el ritmo pausado y el uso de la cámara que adopta el punto de vista del fantasma, vouyeur impotente de todo lo que acontece en la familia, y que solo puede intervenir con las típicas manifestaciones poltergeist, que aquí en vez de aterradores se muestran incluso como patéticas.. Esta técnica da lugar a secuencias que pueden parecer lentas o incluso desconcertantes al inicio, pero que construyen lentamente una sensación de inquietud persistente. Soderbergh decide alejarse de los sustos fáciles tipo “jump scares” para apostar por un terror contemplantivo que crece en reflexividad y misterio.

En lo visual, la filmación emplea distorsiones ópticas y encuadres poco convencionales, todos dentro del espacio limitado de la casa, creando una experiencia casi claustrofóbica. El diseño de producción y la fotografía contribuyen a una sensación de realidad distorsionada que conecta con la angustia y fractura emocional de la familia, reforzando la conexión entre el drama interno y lo sobrenatural.

Narrativamente, aunque la premisa es familiar y algunos personajes resultan arquetípicos, el guion añade complejidad mediante el desarrollo de tensiones familiares, la exploración del trauma personal y la ambigüedad moral de la presencia fantasmal, que no es solo espectadora sino activa y peligrosa. La historia progresa hacia conflictos y revelaciones impactantes, especialmente cuando la presencia descubre lo que puede hacer y comienza a influir directamente en la familia.

Las interpretaciones, sobre todo las de Lucy Liu como Rebecca y Callina Liang como Chloe, son clave para sostener el peso dramático de la trama, aunque algunos críticos señalan que el desarrollo de personajes secundarios resulta débil. El equilibrio entre el drama familiar y el suspenso sobrenatural es delicado, y la película se permite momentos contemplativos que pueden frenar la narrativa para algunos espectadores menos pacientes.

En conjunto, Presence es un filme que se aleja del terror convencional para ofrecer una experiencia más reflexiva y atmosférica, con un enfoque visual innovador y un guion que combina lo familiar con toques de originalidad gracias a su perspectiva fantasmagórica. No es una película para quienes buscan acción o sustos rápidos, sino para los que valoran el cine de género con sello autoral, capaz de explorar el dolor, el misterio y lo inexplicable desde un lugar psicológico y visualmente perturbador.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario