Es raro y sumamente difícil resultar original en nuestros días. También lo es que una película apueste con la interconexión de tantos elementos e ideas diferentes y salga airosa como lo ha hecho la de Nacho Vigalondo, jugando en las ligas de la comedia, el intimismo, la evocación del estilo del cine independiente americano, el kaiju eiga, o incluso cierto “shyamaliano” apuntes sobre el género de superhéroes.
Colosal trata sobre una encantadora e inmadura muchacha, Anne Hathaway, con problemas con el alcohol y las fiestas que le acaban de costar la relación con su novio, que trata de desintoxicarse y de empezar de nuevo regresando a su aburrido pueblo natal, en donde se reencuentra con un antiguo compañero de colegio (Jason Sudeikis), que sigue soltero y pretende ayudarla, con escondidas aspiraciones románticas. Pero también es la historia de la aparición de una criatura gigante en Seul, parecida a Godzilla, y que causa la devastación ante el pánico de los reporteros de todo el mundo. Ambas cosas están relacionadas de una manera sobrenatural, y las claves claves de dicha conexión darán pie a una historia de redención y viaje iniciático a la madurez.
En un magnífico ejemplo de progresión, la primera vez que Gloria (Hathaway) escucha la notica sobre la cosa de Godzilla, pisoteando en la capital coreana durante un breve intervalo de tiempo durante la noche, acaba de despertar con una resaca épica, después de haberse emborrachado hasta el olvido en el pequeño Bar de la ciudad de propiedad de su amigo de la infancia Oscar (Sudeikis). La conexión no hace clic hasta la siguiente vez y es todavía en la siguiente cuando comienzan a entregársenos las pistas de cómo funciona el asunto, aunque aún no entendamos exactamente qué, cuánto ni por supuesto por qué. Descubrimos que el kaiju es como una marioneta teledirigida por ella, al principio desde su desorden y frustración, poco a poco desde su absoluta conciencia de ser ella el monstruo. No hacen falta sobre-explicaciones. Basta con una imagen, la de Gloria parada rascándose la cabeza, algo que el monstruo reproduce igual de confundido, para contarle al espectador la mecánica de lo que está pasando.
Anne Hathaway ha entrado en la fase más interesante de su carrera, alejándose de la clase de papeles en los que la teníamos encasillada. Además aquí tiene oro puro, una oportunidad como hay pocas, de mostrar una variedad de registros que la muestran encantadora, indefensa, simpática, arrepentida, valerosa, cambiando según la situación o varias mezcladas a la vez.
El fuerte de la película es la relación entre Gloria y Oscar, jugando con las expectativas del espectador para tampoco dejarse caer en lo predecible. Incluso cuando la naturaleza posesiva del personaje de Sudeikis se muestra, aún hay unas cuantas oportunidades en las que no sabrás qué más va a pasar, si el guion va a ser capaz de recuperar al personaje, y el actor en su mejor actuación hasta la fecha, mantiene todas las posibilidades vivas durante un tiempo impresionantemente largo.
No todo lo que Vigalondo lanza en la mezcla funciona. Es decepcionante que el Gloria-monstruo se encuentre explicado a través de un flashback de la infancia, para atar todo con una cinta ordenada. Imagínese si un astrofísico llegó al “Día de la Marmota” para darle a Bill Murray la razón científica de su horario: mataríamos la película. Seguramente Colossal tampoco tenía que haber entrado en explicaciones.
Pero así y todo esta es la mejor película de Nacho Vigalondo, tan personal como acertada.
Comparte esto:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Otros artículos
Animales peligrosos (Dangerous Animals, 2025, de Sean Byrne)
¿Qué es un verano sin su correspondiente película de subgénero “sharksplotation”? El flamante estreno de esta categoría este año viene...
Weapons (2025, de Zach Cregger)
Zach Cregger se descubrió ante el mundo con su excelente primera película Barbarian, si bien aquel era un film finalmente...
Devuélvemela (Bring Her Back, 2025, de Danny Philippou & Michael Philippou)
Los hermanos Philippou surgieron directamente de crear contenidos para YouTube, lo que les convierte en un genuino producto contemporáneo, para...
Los 4 Fantásticos: primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps, 2025, de Matt Shakman)
Tras la simpática Thunderbolts, Marvel Studios sigue intentando convencer al público de que no la decadencia que se venía viendo...
Sé lo que hicisteis el último verano (I Know What You Did Last Summer, 2025, de Jennifer Kaytin Robinson)
La diferencia entre lo que es una secuela, un remake y un reboot cada vez es más ligera, porque la...
Superman (2025, de James Gunn)
En medio del estúpido griterío de las cada vez más estúpidas redes sociales, reflejo de un fandom tóxico, ensimismado y...
Average Rating