Yo descubrí esta película como se descubrían antes: en un videoclub cerdo de barrio de los 80’s. (Y de hecho finalmente pude comprarles el VHS original del film, con su molona carátula, a los del videoclub cuando hicieron liquidación de viejos VHS, preludio de la nueva era digital del DVD y del principio del fin para los propios videoclubs, templos entrañables de mis vicios cinéfagos)
Sí, pero ahora todo el mundo conoce este film, es un clásico entre los círculos de frikis y otras gentes de mal vivir y hasta parece que su mito ha sido trillado hasta la saciedad. Una pena. Es lo que pasa en la actual cultura del friki presuntamente alternativo y guay.
Payasos Asesinos (Killer Klowns), en su título español, es el ejemplo perfecto de Serie B ochentera de calidad (al igual que lo es Re-Animator o Zona Restringida) hecha con poco dinero (apenas dos millones de dólares) pero muy bien aprovechado. No se trata de un subproducto freak de la Troma ni de hacer cachondeo a base de calimochos (como se hacía, y se hace, aquí en Spain). El film cocinado por los hermanos Chiodo (ellos se encargan de la producción, dirección, guion, FX, diseño de producción, etc) es una de las pocas propuestas realmente originales de finales de los 80’s (periodo donde el slasher caería en decadencia y todo eran secuelas de los grandes clásicos de finales de los 70’s y principios de los 80’s). Su encanto no reside en el argumento (típico de las pelis de invasiones extraterrestres de los 50’s) sino en la estética. Una estética donde los extraterrestres son siniestros payasos que viajan en una carpa de circo y atacan a los humanos con palomitas de maíz, algodón de azúcar y hasta matasuegras (!!!)
El film, como ya sabéis, acumula un montón de ideas geniales y originales a lo largo del metraje. Míticas son ya las escenas donde, por ejemplo, los payasos utilizan un perrito hecho con globos para perseguir el rastro de los humanos que huyen (jajaja) o esa donde las sombras chinescas hechas por un payaso atrapan a un puñado de incautos en una parada de autobús. Otra escena cachonda es la del payaso que utiliza el cadáver del policía (John Vernon) como muñeco de ventriloquia (impagable el maquillaje que le ponen al poli…jeje).
Este es un film que he visto en muchas ocasiones, sobre todo en compañía de amigos para partirnos el culo (de risa, mal pensados!) y que ahora he podido revisar en DVD (que no ha llegó a España, que yo sepa). A estas alturas el film ya no me puede ofrecer sorpresas pero es un placer disfrutar de su ambiente ochentero y su exquisita estética. Además, como buena comedia fantástica que es no abusa del cachondeo (en esto me recuerda a otro mito de los 80’s como El Regreso de los Muertos Vivientes) y hay detalles siniestros y gore de lo más serios. Un ejemplo a seguir ante tanto film de friki idiota como abunda ahora (y en los últimos años).
Sobra decir que quien no haya visto este film vive en pecado y como curiosidad, y ejemplo de la calidad del personaje, Jesús Palacios ni la incluyó en su famoso Goremania (sí lo haría en su Goremania 2, que menos)
En el año 2001 se editó una Edición Especial en DVD del film con toneladas de material extra (documentales, escenas eliminadas, audiocomentarios) y que incluía una suculenta rareza: The Beast From The Egg un antiguo film inédito de los Chiodo Brothers (supongo que un cortometraje) que contenía elementos para su futura obra maestra Killer Klowns From Outer Space. Lo más curioso es que los Chiodo Brothers comentaron que si el DVD se vendía bien rodarían una secuela del film! Pero por desgracia los Chiodo Brothers no han vuelto a rodar nada por propia iniciativa. Una pena (aunque sí está anunciada The Return Of The Killer Klowns From Outer Space in 3D para 2016…pero hasta que no la vea terminada no me lo creo).
Ah, y The Dickies interpretando el tema central del film molan!
Comparte esto:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Otros artículos
Animales peligrosos (Dangerous Animals, 2025, de Sean Byrne)
¿Qué es un verano sin su correspondiente película de subgénero “sharksplotation”? El flamante estreno de esta categoría este año viene...
Weapons (2025, de Zach Cregger)
Zach Cregger se descubrió ante el mundo con su excelente primera película Barbarian, si bien aquel era un film finalmente...
Devuélvemela (Bring Her Back, 2025, de Danny Philippou & Michael Philippou)
Los hermanos Philippou surgieron directamente de crear contenidos para YouTube, lo que les convierte en un genuino producto contemporáneo, para...
Los 4 Fantásticos: primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps, 2025, de Matt Shakman)
Tras la simpática Thunderbolts, Marvel Studios sigue intentando convencer al público de que no la decadencia que se venía viendo...
Sé lo que hicisteis el último verano (I Know What You Did Last Summer, 2025, de Jennifer Kaytin Robinson)
La diferencia entre lo que es una secuela, un remake y un reboot cada vez es más ligera, porque la...
Superman (2025, de James Gunn)
En medio del estúpido griterío de las cada vez más estúpidas redes sociales, reflejo de un fandom tóxico, ensimismado y...
Average Rating