Read Time:3 Minute, 4 Second

Mickey 17 (2025), dirigida por Bong Joon-ho y protagonizada por Robert Pattinson, es una película de ciencia ficción que plantea una premisa original y audaz sobre la clonación y la expendabilidad humana en misiones de colonización espacial. La historia sigue a Mickey, un clon dispensable enviado a un planeta inhóspito para explorar y sobrevivir en condiciones extremas, con la particularidad de que muere y es reimprimido una y otra vez. La película expone desde el inicio un enfoque a la vez trágico y satírico, donde la humanidad y la burocracia se enfrentan en una odisea tecnológica y moral.

El arranque del filme destaca por su impecable presentación, gracias en gran parte a la actuación carismática y física de Pattinson, capaz de mostrar diferentes facetas de Mickey, y a la atmósfera bien construida de la nave espacial y el planeta lejano. Bong Joon-ho logra combinar humor negro con una mirada crítica hacia temas contemporáneos, especialmente la explotación del individuo y el control oligárquico, representado en la figura del líder de la expedición interpretado por Mark Ruffalo, quien encarna a un millonario populista con tintes autoritarios.

Sin embargo, la película padece un exceso de subtramas y personajes, lo que la convierte, según múltiples críticas, en un relato disperso y a ratos confuso. Además del dilema central de Mickey y sus duplicados, se incluyen conflictos sobre la jerarquía de la nave, relaciones personales, un sicario, la explotación del planeta, la presencia de alienígenas y las tensiones políticas entre la tripulación. Esto provoca que el espectador pueda sentirse desorientado, pues muchas de estas historias quedan poco desarrolladas o sin un cierre satisfactorio, haciendo que el impacto emocional y narrativo se diluya a lo largo de sus más de dos horas de duración.

El tercer acto es particularmente caótico, cuando las múltiples tramas confluyen sin cohesión clara y el tono se vuelve más ligero y menos mordaz que en la primera parte. La sátira política hacia figuras millonarias y la crítica al tecno-optimismo son efectivos en algunos momentos, pero en general el relato pierde fuerza y frescura, apoyándose en gags y escenas cómicas que, aunque bien ejecutadas, no compensan la sensación de repetición y falta de desarrollo.

En cuanto a la puesta en escena, la película exhibe un aspecto visual cuidado y un diseño de producción sólido que ayudan a crear un universo creíble, tanto en la nave como en el planeta desconocido. Los efectos visuales son funcionales sin ser espectaculares, adecuándose al tono de una película que, aunque no resulta intimista, tampoco aspira a ser blockbuster. La dirección combina momentos de tensión, humor físico y delicadas escenas emotivas que enriquecen la experiencia.

El reparto secundario, con nombres como Toni Collette y Naomi Ackie, aporta carisma y complejidad a sus respectivos personajes, aunque ninguno alcanza el protagonismo ni la profundidad que tiene Pattinson. Destaca especialmente Mark Ruffalo en su papel de líder, cuya interpretación se perfila como una crítica a la figura del político millonario populista y narcisista, otro tema recurrente en la filmografía de Bong Joon-ho que aquí se presenta con una mezcla de humor y alarma.

En resumen, Mickey 17 es una película de ciencia ficción con gran potencial e ideas interesantes, que sobresale en su arranque y en la interpretación de su protagonista, pero que se ve lastrada por un guion excesivamente complejo y disperso, que no logra articular todas sus tramas en una historia coherente y contundente. A pesar de ello, ofrece una reflexión mordaz sobre la explotación humana, el poder oligárquico y la búsqueda de un futuro incierto en el espacio, combinando el humor negro con la tragedia existencial en una propuesta valiente aunque imperfecta.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario