The Monkey (2025), dirigida por Osgood Perkins, supone una nueva incursión en la adaptación cinematográfica de Stephen King, basándose en un relato incluido en la colección Skeleton Crew. La película plantea un terror sobrenatural de corte clásico: dos hermanos gemelos encuentran el viejo mono de cuerda de su padre y, a raíz de ello, una ola de muertes inexplicables asola a quienes les rodean. Separados y distanciados durante años, deberán reunirse décadas después para intentar destruir definitivamente el siniestro objeto y romper la maldición.
La película destaca por una puesta en escena atmosférica y un ritmo sosegado que recuerda a las propuestas previas de Perkins, famoso por su apuesta por el terror psicológico, frecuentemente incluso esotérico, y la ambientación gótica. La reputación de maestro de la densidad y el clima oscuro con títulos como Longleg, La enviada del mal y Soy la bonita criatura que vive en esta casa, en los que explora mucho más que el susto fácil, profundizando en la descomposición familiar y el peso del trauma. En The Monkey, repite este enfoque: la casa, la familia y el pasado no resuelto son parte esencial de la pesadilla, salvo que aquí hay un componente humorístico, de humor negro, claro, hilarante y sinvergüenza, que no había en sus otras propuestas, y supone una refrescante novedad..
El reparto, liderado por Theo James (interpretando a los dos hermanos en su madurez) y Tatiana Maslany como la madre, junto a nombres como Elijah Wood y Adam Scott, permite mantener el tono entre el drama humano y el thriller sobrenatural, añadiendo carisma y química en las relaciones personales que sostienen la tensión narrativa. Las actuaciones infantiles complementan bien el arco de fatalismo que domina la historia, especialmente en los flashbacks que exponen el origen de la maldición.
Uno de los principales méritos de la obra es su fidelidad a la atmósfera opresiva y a la escalada de horror del cuento original de King. Perkins potencia la inquietud mediante una fotografía fría, minuciosa en los detalles y en los ecos domésticos, evitando la literalidad gore y priorizando el terror sugerido por la presencia obsesiva del mono de cuerda. La puesta en escena refuerza el clima de fatalidad y ansiedad progresiva que caracteriza al director.
El material de Stephen King suele permitir los excesos, pero Perkins rehúye del efectismo para lograr una película más introspectiva y controlada. Esto se traduce en una experiencia que agradará a quienes prefieren el terror sofisticado, formalmente cuidado y poco marcado por el sobresalto constante. La música y el diseño sonoro, junto con el uso de la luz y el fuera de campo, refuerzan la sensación de memoria malsana y trauma familiar que distingue la obra del director, justificando su reputación de autor de culto en el nuevo cine de terror.
En suma, The Monkey es una adaptación eficaz y sombría, que convierte un objeto trivial en el núcleo de una maldición familiar y explora temas de culpa, destino y repetición del ciclo del horror. El prestigio de Osgood Perkins está más que justificado gracias a su habilidad para potenciar la dimensión psicológica del terror y por llevar el universo de King al lenguaje del cine con respeto, sobriedad y un sutil sentido trágico, lejos de la explotación fácil del miedo.




Comparte esto:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Otros artículos
Animales peligrosos (Dangerous Animals, 2025, de Sean Byrne)
¿Qué es un verano sin su correspondiente película de subgénero “sharksplotation”? El flamante estreno de esta categoría este año viene...
Weapons (2025, de Zach Cregger)
Zach Cregger se descubrió ante el mundo con su excelente primera película Barbarian, si bien aquel era un film finalmente...
Devuélvemela (Bring Her Back, 2025, de Danny Philippou & Michael Philippou)
Los hermanos Philippou surgieron directamente de crear contenidos para YouTube, lo que les convierte en un genuino producto contemporáneo, para...
Los 4 Fantásticos: primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps, 2025, de Matt Shakman)
Tras la simpática Thunderbolts, Marvel Studios sigue intentando convencer al público de que no la decadencia que se venía viendo...
Sé lo que hicisteis el último verano (I Know What You Did Last Summer, 2025, de Jennifer Kaytin Robinson)
La diferencia entre lo que es una secuela, un remake y un reboot cada vez es más ligera, porque la...
Superman (2025, de James Gunn)
En medio del estúpido griterío de las cada vez más estúpidas redes sociales, reflejo de un fandom tóxico, ensimismado y...
Average Rating