Dentro de la producción estrenadas este verano en plataformas, está dando muy que hablar esta producción alemana, realizada con muy buen tino y tono, sin estrellas ni caras conocidas, pero manejando muy bien la puesta en escena. Verdaderamente se puede admitir sin ambages que va de más a menos: resulta más interesante en su primera mitad, que cuando ya ha enseñado todas sus cartas y ha echado a andar su parte de acción. Y seguro que se podrían haber ahorrado todos los flashbacks, que frenan el ritmo y tampoco aportan una información que necesites de manera indispensable, o que no pudieran haberte dado más rápido, con un par de líneas de diálogo. En verdad, funciona mejor como thriller que como película de acción o de monstruos. No en vano, su gran giro está dejado caer con garbo, y ni siquiera extraña del todo, ya que se nos venía introduciendo sutilmente en todo el metraje previo.
La actuación de una ferozmente comprometida Peri Baumeister, cuya aguda actuación ayuda a compensar la falta de mordiente del guion. Quizás los personajes menos interesantes de la función sean los terroristas, que son carne de cañón, malos arquetípicos que hagan detonar la trama. Pero Thorwarth y el coguionista Stefan Holtz se preocupan menos de cómo Nadja complica el secuestro que de cómo el secuestro complica la relación de la protagonista con su hijo Elias. Hay algún apunte interesante en el secuestro, como la mención de la cuartada yihadista, pero en realidad la película se resume entre “qué le pasa a esta misteriosa mujer” y el “corre que te pillo y te muerdo” de la segunda mitad.
En términos abstractos, hay una clara razón para ello: Puede que “Blood Red Sky” alcance su mayor altura gracias a los tropos convencionales del thriller, pero en el fondo esta película no es “Pasajero 57” con vampiros, sino un drama parental de alto riesgo sobre una madre que intenta no convertirse en un monstruo delante de su hijo. Nadja vuela a Estados Unidos para curarse, pero ¿de qué sirve la cura si su único hijo siempre la verá como el demonio que lleva dentro y que no ha podido disimular? Se trata de un dilema intrigante, que una película mejor habría contrastado con la cruel inhumanidad de los secuestradores, pero “Blood Red Sky” no consigue transformar ese conflicto en acción.
Sólo una vez que “Blood Red Sky” abandona cualquier aspiración singular y desciende a una confusa imitación de “Train to Busan” -sus vampiros actúan más bien como zombis cuando es conveniente- Thorwarth es capaz de situar de forma significativa la maternidad de Nadja a la sombra de su dominio de los monstruos. Sin embargo, en ese punto, tanto la película como todos los que aparecen en ella están buscando un lugar seguro donde aterrizar. No obstante, su buena factura y las partes que sí funcionan deparan un visionado agradable, que podemos recomendar para estas noches estivales.
Comparte esto:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Otros artículos
Animales peligrosos (Dangerous Animals, 2025, de Sean Byrne)
¿Qué es un verano sin su correspondiente película de subgénero “sharksplotation”? El flamante estreno de esta categoría este año viene...
Weapons (2025, de Zach Cregger)
Zach Cregger se descubrió ante el mundo con su excelente primera película Barbarian, si bien aquel era un film finalmente...
Devuélvemela (Bring Her Back, 2025, de Danny Philippou & Michael Philippou)
Los hermanos Philippou surgieron directamente de crear contenidos para YouTube, lo que les convierte en un genuino producto contemporáneo, para...
Los 4 Fantásticos: primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps, 2025, de Matt Shakman)
Tras la simpática Thunderbolts, Marvel Studios sigue intentando convencer al público de que no la decadencia que se venía viendo...
Sé lo que hicisteis el último verano (I Know What You Did Last Summer, 2025, de Jennifer Kaytin Robinson)
La diferencia entre lo que es una secuela, un remake y un reboot cada vez es más ligera, porque la...
Superman (2025, de James Gunn)
En medio del estúpido griterío de las cada vez más estúpidas redes sociales, reflejo de un fandom tóxico, ensimismado y...
Average Rating