La última película de Tod Browning antes de su retirada definitiva del cine, es un thriller de detectives a lo Charlie Chan basado en la novela de 1938 “Muerte de un sombrero de copa” del especialista en narraciones de misterio Clayton Rawson. Harry Ruskin, Marion Parsonnet y James Edward Grant escribieron el guion, y mucho cuidado, ya que entre esos nombres se encuentran personas que participaron en guiones como los de El cartero siempre llama dos veces o Gilda. En cuanto al elenco, quizás aquí Browning no dispone de un actor con el que tuviera tanta química como fue con Lon Chaney (que ya había fallecido debido a un cáncer de garganta en 1930) o siquiera con John Barrymore o Bela Lugosi. Pero tiene a un nada despreciable Robert Young, acompañado de Florence Rice, Gloria Holden o Frank Craven. Mucha calidad había metida ahí, y sin embargo, el film se ve algo rígido, no termina de enganchar como habría.
Brash Mike Morgan (Robert Young) es un mago retirado que reside en Nueva York. Se gana la vida creando actos mágicos para otros magos. En otras palabras, para fines de entretenimiento crea milagros para la venta. Morgan, también, se ha ganado un renombre por descubrir a estafadores que utilizantrucos para engañar a clientes desprevenidos. Todo esto tiene especial interés y está muy bien documentado, dado que Clayton Rawson, el autor de la novela en la que se basa, era también mago, y sabía de lo que hablaba. Entonces entra en esecena la bella Judy Barclay (Florence Rice) que le pide ayuda para desacreditar a la psíquica Madame Rapport (Gloria Holden). El protector Morgan acepta, y se las ingenia para ser invitado a una de las sesiones espiritistas de la madame, a la que también acude el siniestro experto en demonología Dr. Sabbat (Frederic Worlock ) y otras personas. Entonces se produce un asesinato…
Un grupo de magos son sospechosos (Lee Bowman Henry Hull y Harold Minjir ). Debido al trabajo de detective de Morgan y sus habilidades mágicas, él parece la persona indicada para desentrañarlo. Aunque no es particularmente emocionante, al menos es un drama criminal muy funcional, aunque muy lejos de las grandes obras de su director.
Corría 1939, y el código Hayes había puesto coto a la moda de las películas de terror que había inaugurado Universal. Justo aquel mismo año, sin embargo, el reestreno de Drácula y Frankenstein reavivaría esa llama. Esta película, sin embargo, es del periodo entre medias, dominado por lo policiaco y el misterio como principales acercamientos a lo oscuro.
Comparte esto:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Otros artículos
Animales peligrosos (Dangerous Animals, 2025, de Sean Byrne)
¿Qué es un verano sin su correspondiente película de subgénero “sharksplotation”? El flamante estreno de esta categoría este año viene...
Weapons (2025, de Zach Cregger)
Zach Cregger se descubrió ante el mundo con su excelente primera película Barbarian, si bien aquel era un film finalmente...
Devuélvemela (Bring Her Back, 2025, de Danny Philippou & Michael Philippou)
Los hermanos Philippou surgieron directamente de crear contenidos para YouTube, lo que les convierte en un genuino producto contemporáneo, para...
Los 4 Fantásticos: primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps, 2025, de Matt Shakman)
Tras la simpática Thunderbolts, Marvel Studios sigue intentando convencer al público de que no la decadencia que se venía viendo...
Sé lo que hicisteis el último verano (I Know What You Did Last Summer, 2025, de Jennifer Kaytin Robinson)
La diferencia entre lo que es una secuela, un remake y un reboot cada vez es más ligera, porque la...
Superman (2025, de James Gunn)
En medio del estúpido griterío de las cada vez más estúpidas redes sociales, reflejo de un fandom tóxico, ensimismado y...
Average Rating